Proceso de admisión de alumnado para el curso escolar 2022-2023
Según normativa vigente:
Decreto 128/2021, de 17 de noviembre, por el que se regula la admisión del alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Orden de 3 de enero de 2022 por la que se desarrolla el procedimiento para la admisión del alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Resolución de 7 de enero de 2022, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca el procedimiento para la admisión del alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en centros docentes sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2022/2023.
El proceso de admisión de nuestros/as alumnas para el próximo curso escolar
se realizará del 1 al 22 de abril de 2022
La documentación, que a continuación se solicita, será entregada presencialmente en el centro.
Si desea realizarlo de forma telemática, tendría que realizarlo a través de la dirección https://rayuela.educarex.es/ mediante identificación y firma con certificados digitales reconocidos, DNI electrónico, claves de acceso a la plataforma.
Documentos que deben aportar:
1. Solicitud debidamente cumplimentada: Anexo II: una copia se la quedará el centro y otra (fotocopiada en la secretaría del centro) se le devolverá a los interesados con registro de entrada.
(Si se marca la casilla inicial de “Me opongo”, los interesados deberán presentar toda documentación acreditativa).
2. Tarjeta de Vacunaciones de la Infancia e información detallada sobre alergias u otro tipo de información relevante sobre la salud del solicitante.
3. Fotocopia del libro de familia, que incluirá todas las páginas escritas, pudiendo sustituirse las páginas no escritas por una diligencia en la última página escrita en la que el funcionario/a que la autentique deje constancia de qué páginas están en blanco o documento que justifique la tutela, guarda y/o acogimiento del menor.
4. Fotocopia del DNI del alumno/a y del padre y madre.
5. Una foto del alumno/a tamaño carnet.
6. Autorización de enseñanza religiosa en el centro, si procede.
7. Documento autorización del uso didáctico de fotos en publicaciones escolares: blogs.
8. Documento autorización del uso didáctico de vídeos en publicaciones escolares: blogs.
9. Compromiso de las familias extremeñas.
10. Autorización para la participación en el Programa Escolar de Frutas y Hortalizas para el próximo curso escolar.
La Dirección
No hay comentarios:
Publicar un comentario